Rol Promotor Social

Rol de interventor de la realidad y promotor de cambios sociales.

Según el Ministerio de Educación mencionado por Inciarte (1998), citados por González (2007), durante este rol el docente conoce a la comunidad que rodea la escuela y participa en proyectos de interés, buscando el desarrollo y el logro de objetivos educativos para los habitantes de la zona.

Para este rol llevé a cabo las siguientes actividades:

El día 28 de noviembre realicé la cartelera de diciembre con el motivo de la navidad. Para colaborar con las actividades navideñas realizadas en la escuela, el día 04 de diciembre mi compañera, que fue pasante en 1ero A y yo organizamos la mesa donde se expusieron los trabajos manuales de los niños y niñas de ambas secciones, quienes realizaron pequeños pesebres con palitos de polo. Ese día los alumnos y alumnas de todos los grados expusieron sus trabajos manuales referentes a la navidad. 

En cuanto al cierre de proyecto, el día 05 colaboré en el ensayo de la obra de títeres que presentarían los niños y niñas de 1ero A y B. El 06, otra actividad navideña fue la interpretación de algunos villancicos por parte de los alumnos de todos los grados, además ese día ayudé a las maestras con el teatrino donde se presentó la obra.

El 10 de diciembre se llevó a cabo el cierre de proyecto y la fiesta navideña. Para ello colaboré con la elaboración de trípticos sobre el Proyecto. Además, mi compañera y yo ayudamos a preparar los cotillones que las maestras les obsequiarían a los alumnos y ordenar los trabajos realizados por los niños durante el proyecto, para presentarlos.

El cierre de proyecto consistió en una obra con títeres que se tituló Fiesta de frutas y hortalizas, donde algunos alumnos y alumnas de ambas secciones participaron como presentadores y personajes de la historia. Ese día las maestras nos permitieron a mi compañera y a mí entregarles los obsequios que preparamos para los niños y niñas, y decirles algunas palabras de afecto y agradecimiento.

Al regresar de las vacaciones de navidad, el día 10 de enero mis compañeros y yo continuamos con la aplicación del rol de interventor de la realidad y promotor de cambios sociales fuera del aula, y así colaborar con algo para la escuela, por lo cual restauramos la plaza que se encuentra en la escuela, para ello, llevamos plantas (ixoras) y pinturas (celeste, negra y dorada).

Mientras algunos plantábamos, otros pintaban las bancas; luego, terminamos de pintar la parte donde están las astas para las banderas y un compañero realizo los pisé para que los niños jueguen.



Registro fotográfico.



Elaboración de la cartelera de diciembre




Exposición de trabajos manuales de navidad




Los alumnos cantando algunos villancicos




Teatrino para la presentación de la obra







Cierre de Proyecto: Presentación de trabajos y de la obra "Fiesta de frutas y hortalizas"



Tríptico sobre el Proyecto de Aprendizaje







Compartiendo con los alumnos, docentes y representantes durante el cierre de proyecto y fiesta navideña





Restauración de la plaza de la escuela



Reflexión:

Con la aplicación de este rol pude aprender que el docente como promotor social debe promover y colaborar con actividades culturales y de educación tanto dentro, como fuera del aula, además de identificar algún problema o carencia de la escuela y buscar soluciones, todo esto en el marco del PEIC.

Esto me sirve para comprender que como docente debo conocer el PEIC de la escuela, y desde este rol colaborar en el logro de los objetivos propuestos en el, al promover la realización de actividades que beneficien los aspectos culturales, educativos y sociales del aula y la escuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario